
La Vanguardia
Lunes, abril 27º 2020
Resumen
La gente es buena
Ahora que intuimos la luz al final de este largo túnel de confinamiento debemos reconocer que la inmensa mayoría de la gente de este país es buena. Es buena porque ha respetado las órdenes del estado...
Segunda
La gente es buena
Ahora que intuimos la luz al final de este largo túnel de confinamiento debemos reconocer que la inmensa mayoría de la gente de este país es buena. Es buena porque ha respetado las órdenes del estado...
Ayuso impone su agenda
La presidenta de la Comunidad de Madrid, la popular Isabel Díaz Ayuso, tiene la costumbre de anteponer su propia agenda a la del presidente del Gobierno. Así, ayer sorprendió a algunos de sus...
Tras la pandemia
La pandemia y estas semanas de confinamiento están cambiando los hábitos de los ciudadanos. La manera de habitar y pisar la ciudad se ha modificado y quizá sea para siempre. Así lo piensan urbanistas...
Internacional
Mascarillas obligatorias
Alemania estrena a partir de este lunes una norma de obligado cumplimiento para todos los ciudadanos que está llamada a modificar el paisaje visual de la población, un aspecto más de la denominada...
Italia permitirá funerales y visitas a familiares a partir del 4 de mayo
Italia reabre, pero con cautela. Ya tiene un plan de desconfinamiento, o, como lo definió su primer ministro, Giuseppe Conte, para “convivir con el virus”. Faltan detalles por concretar, pero de...
El virus castiga a Salvini
La Liga de Matteo Salvini sigue yendo primera en las encuestas, pero sus mensajes durante la pandemia han hecho que su margen respecto al resto de los partidos haya caído bastante. Así lo señala un...
Mayoría de edad
Había un país que, en la gran pandemia del coronavirus, trataba a sus ciudadanos como adultos, no les creaba falsas expectativas y les decía las cosas como son. Y otro que los trataba como niños...
Después de Trump, el Senado
En el hipotético caso de que Donald Trump no consiga la reelección el próximo 3 de noviembre –las encuestas dan al exvicepresidente Biden una ventaja de entre 7 y 9 puntos a nivel nacional, pero dado...
Johnson vuelve al número 10
Con el alta médica en el bolsillo y sus ministros esperándolo como agua de mayo, Boris Johnson retoma hoy las riendas del Gobierno británico y de la estrategia para combatir la pandemia. La semana que...
Trump cierra la boca... por un rato
El presidente Donald Trump disfruta del don de la ubicuidad. Tiene la capacidad de ser noticia bomba cuando habla –la que ha liado con la terapia de la lejía– y lo es también cuando se calla. El...
Bolsonaro desprecia el virus y se obsesiona por afianzar su poder
La sonora salida del exjuez Sérgio Moro del Gobierno de Jair Bolsonaro podría marcar un punto de inflexión en la suerte del presidente brasileño. La dimisión del ministro de Justicia y Seguridad, tras...
Yemen del Sur se proclama autónomo por la vía de las armas
El fantasma de Yemen del Sur ha aprovechado este Ramadán bajo la sombra del coronavirus para echar a andar de nuevo. Desde la medianoche de ayer, los secesionistas apoyados por Emiratos Árabes Unidos...
Arabia Saudí prohíbe la pena capital para delitos cometidos por menores
El rey Salman de Arabia Saudí ha ordenado el fin de la pena de muerte por delitos cometidos por menores, según un comunicado emitido ayer por un alto funcionario. La decisión se produce inmediatamente...
Política
Sánchez alega la amenaza de rebrote del virus para frenar a las autonomías
Pedro Sánchez arrancó ayer su intervención en la conferencia de presidentes autonómicos –que reunió por séptimo domingo consecutivo– resaltando el dato diario de 288 fallecidos por el coronavirus. “Es...
Motor parado mientras evoca a Cruyff
El año pasado hizo 60.000 kilómetros. “Y si no, 55.000, de aquí no baja”, responde ante la sorpresa. En el 2019 Eduard Pujol recorrió Catalunya de punta a punta a bordo de tres campañas electorales....
Una lucha sin fondos contra el virus
La votación de los presupuestos es siempre un ejercicio de ingeniería parlamentaria de alto riesgo. En los presupuestos del 2017, el compromiso de “referéndum o referéndum” de Carles Puigdemont no...
España detecta 200 acciones de desinformación bajo la alarma
Los bulos, las noticias falsas (fake news), no sólo son rastreados y analizados en España, que ya ha detectado más de 200 acciones de desinformación sobre la crisis del coronavirus en lo que llevamos...
Rastreos policiales y estrategia de ciberseguridad
Igual que la Unión Europea tiene el sistema de alerta rápida, España, aparte de los rastreos que efectúan la Policía y la Guardia Civil, dentro de sus competencias, en la persecución del delito, creó...
El hemiciclo casi vacío
A veces, el tiempo histórico y el tiempo presente se doblan como un par de calcetines guardados en un cajón. Coincide el cuadragésimo aniversario del primer pleno del Parlament de la restauración...
¿Qué votará la España vacía?
La España despoblada ha sufrido con especial crudeza la pesadilla de la Covid-19 cuando aún no había despertado del angustioso sueño de la agonía demográfica. Y lo previsible es que el impacto...
Opinión
Las dos caras de China
Todo comenzó en Wuhan, una ciudad china de la que hasta entonces casi nadie había oído hablar pese a sus cerca de 11 millones de habitantes. El 31 de diciembre del año pasado China notificó a la OMS...
Primera salida de los niños a la calle
Los cerca de seis millones de niños menores de catorce años que hay en España –un 13% de la población– han estado seis semanas confinados en casa para contribuir a la lucha contra la expansión de la...
¿Tiene un tonto remedio?
Desde pequeñitos, la sociedad educa en la virtud. No escupir al niño que te cae mal, callar cuando los mayores hablan de Sálvame, evitar las risas nada más impactar un balonazo en la faz de un señor...
El regreso de la muerte
Incluso estos días extraños y funestos pueden servir de aprendizaje. Encerrados en casa, con graves impedimentos laborales, alejados de amigos y familiares, separados del asfalto y de la naturaleza,...
Quieren legalizar la eutanasia
Es un mal momento para hablar de muertos, lo sé, pero es el elegido por el Congreso para legalizar la eutanasia. Si así se hiciera, España sería una excepción en el mundo junto con Benelux, Canadá y...
Una extraña primavera
Durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, muchos pilotos británicos que volaban de noche en formación concentraban tanto la mirada en la luz trasera del avión que dirigía la escuadrilla que...
El negocio por los suelos
De niño, rompía todos los zapatos. Aún no pesaba demasiado, pero se ve que ya pisaba fuerte. La cuestión es que cualquier tipo de calzado que me compraban no pasaba de las cuatro o cinco semanas. Lo...
También me acuerdo
Me acuerdo de Mar, la señora de la limpieza que se parece a Annie Lennox y que cada atardecer nos vaciaba las papeleras con sus manos de pianista. Me acuerdo del rumor de patio de colegio que entraba...
Hipercomunicación e incertidumbre
La crisis del coronavirus ha aumentado mucho la incertidumbre. A pesar de tener un alud incontable de información, saber cuesta cada vez más. Con el confinamiento, el consumo mediático ha crecido...
Crónica de un tsunami económico
La vida sólo se puede entender mirando atrás, pero se tiene que vivir mirando adelante”. La frase de Kierkegaard parece extraída de un libro de autoayuda, pero es menos complaciente de lo que parece....
Pandemia evitable
Cuenta Nassim Nicholas Taleb, en su afamado libro El cisne negro. El impacto de lo altamente improbable, que el cisne negro es un suceso que se caracteriza por ser una rareza, está fuera de las...
Tendencias
La atención primaria será la primera línea de contención de la Covid-19
España bajó ayer por primera vez desde el 20 de marzo de la cota de los 300 muertos por coronavirus en un día (288) y el Gobierno ultima ya el plan para el comienzo de la tan esperada desescalada, que...
Gusto y olfato
Uno de los síntomas más curiosos, si se me permite la expresión, de la Covid-19 es la pérdida parcial del sentido del olfato (hiposmia) que habitualmente puede ir acompañada de una pérdida parcial...
Tests: quién se los puede hacer y cómo
Los tests disponibles actualmente para la Covid-19 sólo están indicados para una minoría de ciudadanos. Para la gran mayoría, no se recomiendan. Para saber si usted es una de las personas que pueden...
La calle se descontrola
Soleado, temperatura ideal, la atmósfera limpia, un monumento a la primavera. El de ayer fue el mejor día del año para miles de niños en Barcelona, en dura competencia con el de los Reyes Magos o el...
Las personas mayores también podrán salir a pasear el sábado
No habrá restricciones para las personas mayores en los paseos previstos para el sábado 2 de mayo de no producirse en los próximos días un repunte de la pandemia, lo que parece muy poco probable a la...
Ribera evalúa el comercio
La vicepresidenta Teresa Ribera anunció que en las próximas semanas se iniciará un proceso gradual de reactivación de la economía “con varios horizontes temporales”. En este punto, citó “al comercio...
Alerta por la extensión de hábitos tóxicos
Que tire la primera piedra quien esté libre de culpa. En este último mes se ha escrito y hablado mucho de lo que hay que hacer para sobrellevar este largo confinamiento. Proliferan los consejos para...
El futuro va a llegar antes
Estamos en uno de esos momentos en que el futuro se nos cruza y nos damos cuenta de que ya está aquí, poniéndolo todo patas arriba. Estos días, desde mi casa en Barcelona, tengo la sensación de que en...
¿Diagnosticar la demencia con un análisis de sangre?
Después del alzheimer, la enfermedad neurodegenerativa de cuerpos de Lewy es la causa más frecuente de demencia. Muy agresiva y rápida, fue descrita hace tan sólo 20 años y se calcula que el 80% de...
Vivir
Barcelona después de la pandemia
¿Puede surgir una nueva Barcelona una vez se haya superado la pandemia? ¿Una ciudad diferente de la que hasta hace pocas semanas conocíamos, cuando el pulso aún estaba activo y nadie preveía esta...
Casas baratas y antiepidémicas
La reflexión sobre las condiciones de centenares de miles de viviendas en España, incitada por el largo periodo de confinamiento de la población en sus domicilios, hunde sus raíces en épocas muy...
Denuncia por la incineración de los residuos sanitarios
La entidad ecologista de Mataró Terra Verda denuncia supuestas irregularidades en la incineración de residuos sanitarios, contaminados de la Covid-19, que contravienen las directrices de la...
Ayuntamientos metropolitanos cortan calles para facilitar la distancia social
Mientras los vecinos de Barcelona esperan que se empiecen a hacer efectivas algunas de las ampliaciones de aceras temporales prometidas por el Ayuntamiento, en diversas ciudades metropolitanas ya han...
Participación a golpe de pedal ¿Futuras vías para ciclistas?
La paralización de la actividad normal del Ayuntamiento de Barcelona, reconvertido desde que se decretó el estado de alarma en una administración básicamente asistencial, ha congelado muchos proyectos...
Las 20 propuestas con más seguidores
1 Adecuación del patio de la escuela Eduard Marquina (el Besòs i el Maresme) 2 Ampliación del polideportivo la Nau (el Clot) 3 Recuperación de la pista deportiva de los jardines Joana Tomàs (el...
Fricandó con setas y piñones Hoy cocina... Marc Roca
Marc Roca (Girona, 1997) vive a dos pasos del huerto y el gallinero que hay frente a La Masía del Celler, cuyo cuidado es todo un aliciente desde que tuvo que interrumpir el trabajo en...
Los frutos secos, grandes aliados para nuestra salud La recomendación de la fundación Alícia
En estos últimos días hemos recalcado la importancia del consumo de productos de temporada, frescos y locales. Una práctica que afortunadamente parece-ría repuntar entre una población cada vez más...
Detenidos tres narcos que cayeron en una trampa policial
La Guardia Civil tendió una trampa a los narcotraficantes para darles caza. Una maniobra conocida como entrega vigilada que los condujo hasta ellos. Los agentes hallaron la droga en un contenedor,...
Vivir/Gente
La princesa Alexandra se presenta al mundo
De todos los Grimaldi, la princesa Alexandra es la que tiene más títulos nobiliarios, más incluso que su tío, Alberto II, príncipe soberano de Mónaco. La hija de Carolina y Ernesto de Hannover es...
Alberto de Mónaco se aprieta el cinturón
Alberto II de Mónaco, de 62 años, que hace unas semanas se convirtió en el primer jefe de Estado en dar positivo en coronavirus, ahora ha sido el primer miembro de la realeza en recortar su asignación...
Miki Núñez reescribe la pandemia
Miki Núñez lleva desde el pasado 12 de marzo confinado en su casa de Terrassa con sus padres echando de menos el contacto con sus abuelos, que viven a tan sólo una cale de su hogar, o a su pareja, la...
Madonna ya no esconde
su amor por su nuevo novio
Madonna ha confirmado que está enamorada del bailarín Ahlamalik Williams, por lo que da credibilidad a las especulaciones que salieron a la luz hace unos meses y que apuntaban a un posible nuevo...
Vivir/Televisión
“La guía Michelin debería ponernos una alfombra roja ”
Los fogones de MasterChef han regresado los lunes a La 1. El programa de mas éxito de TVE llega a su octava edición en la categoría de anónimos, la original, a la que hay que sumar cuatro ediciones...
HOLLYWOOD PENNY DREADFUL: CITY OF ANGELS THE BAY TRYING
El nuevo proyecto de Ryan Murphy e Ian Brennan (Glee, The politician) es esta miniserie ambientada en los años cuarenta que cuenta la historia de un grupo de aspirantes a actores y cineastas. Cada...
Tendencias
La entidad atiende a otras 87 familias desde el confinamiento Tarjetas monedero para los alimentos Más de dos mil familias atendidas e impactantes colas Campaña de donaciones de dinero y audífonos
Hasta que estalló la crisis del coronavirus, Cáritas Torredembarra atendía a 190 familias. Los voluntarios han redoblado esfuerzos durante las últimas semanas para dar cobertura a las necesidades...
Un oasis ambiental
Los cambios ambientales provocados por el coronavirus se han dejado sentir por tierra, mar y aire. Las imágenes por satélite nos han mostrado una atmósfera más limpia que nunca; los pájaros y las...
El impacto del virus varía según el nivel de renta
El virus no distingue entre ideologías ni clases ni territorios: nos golpea a todos”, explicaba Pedro Sánchez en una rueda de prensa el día 18 de marzo, durante la primera semana de confinamiento. Un...
¿Qué es un hijo pródigo?
Cuarenta años atrás, en la Universitat de Barcelona estudiábamos dialectología catalana con la parábola del hijo pródigo. El doctor Joan Veny había realizado unas grabaciones por una serie de puntos...
Cultura
La pandemia nos cogió crispados
La pandemia nos ha sacudido de forma tan violenta que tal vez esté haciéndonos olvidar en qué punto nos hallábamos antes de la crisis; cuál era el contexto sociocultural, cómo iba evolucionando la...
Los perniciosos ecos de las redes
El filósofo y politólogo Robert E. Talisse se pregunta por qué la gente desprecia a los que son políticamente diferentes. Y encuentra la respuesta en lo que considera “un fenómeno cognitivo...
La mejor compañía
Ahora que hemos dejado atrás el que esperemos haya sido el día del Libro más extraño y atípico de nuestra vida, tal vez sea el momento de hablar de los libros, esos amigos callados que siempre están...
Los festivales musicales piden que se flexibilice el reintegro de las entradas
La Asociación de Festivales de Música (FMA) pide al Gobierno medidas legales que flexibilicen las fórmulas de reembolso o sustitución de las entradas para los acontecimiento suspendidos o cancelados a...
El juego de las siete maravillas (2)
Prosigo el juego de las siete maravillas que inicié hace dos semanas, con esta segunda parte dedicada al cómic y a la música contemporánea. Empleo la palabra juego porque no ignoro que en cualquier...
La ‘incubadora’ de cine reta a la Covid-19
La pandemia ha obligado a dejar en pausa infinidad de rodajes, posponer estrenos, así como a suspender o aplazar festivales de cine y otras actividades relacionadas con el sector, pero también hay...
“De los westerns, me sobran los tiros”
Un gigante magullado, pelirrojo, cabalga en la llanura. Se llama Håkan, viene de Suecia y recorre un país recién nacido, desde California hasta Nueva York, en busca de su hermano extraviado en el...
Éxito online del festival de cine Visions du Réele
Los organizadores del festival de cine documental Visions du Réel, que normalmente se celebra en la ciudad suiza de Nyon y va por su edición número 51, descartaron desde un principio cancelarlo por...
Los creadores urgen al Gobierno a defender la propiedad intelectual
Ayer, día mundial de la Propiedad Intelectual, decenas de expertos y representantes del sector reclamaron su momento a través de las redes sociales. Lo hicieron mediante la Coalición de Creadores e...
Cultura/Cartelera
Lo que antes estaba en
los márgenes
Cuando uno echa la vista atrás a la historia de Hollywood, puede ver que lo más habitual era que las minorías se trataran desde el prejuicio o directamente se las invisibilizara. La mirada de los...
Deportes
Fichar sin salir de casa
Acabe cuando acabe esta temporada, si es que termina, lo que parece probable es que el próximo mercado va a sufrir los efectos económicos derivados de la crisis del coronavirus. Por eso el presidente...
Crecen las expectativas con Trincão
Si hay un jugador al que la pandemia del coronavirus cogió en su mejor momento ese es Francisco Trincão. El extremo zurdo del Sporting de Braga ha visto frenada su progresión, que le valió el 1 de...
Organizando la tristeza
Sin competiciones deportivas, los fines de semana pierden sustancia. Lo intuíamos cada vez que llegaban los parones de selecciones y ahora, después de tantas semanas de confinamiento, lo constatamos...
Sanidad vuelve a frenar a LaLiga
Después de una semana de enorme presión por parte de LaLiga para intentar activar el protocolo para la vuelta a los entrenamientos de los equipos de Primera y Segunda División, frenada con el...
El primer paso
Buena parte del deporte se resiste a perder la guerra contra el coronavirus. A anular las competiciones y dejar pasar el tiempo hasta que el mundo deje de estar en plena alerta sanitaria. Acabar la...
El ‘desagradable’ Maradona
Roma, estadio Olímpico, 8 de julio de 1990. Alemania y Argentina se enfrentan en la final del Mundial, que se decide en el minuto 85 al transformar Andreas Brehme un penalti sobre Rudi Völler. Una...
El presidente del CSKA ve “muerta” la actual Euroliga
Si hace un par de días proponía que se legalice la venta de cerveza en los pabellones, como instrumento para recuperar la pérdida acuciante de ingresos, esta vez Andrey Vatutin, presidente del CSKA de...
“¡Pero acábalo ya, pero acábalo ya!”
Son las ocho de la tarde en Wimbledon. Las ocho de la tarde de un 6 de julio. Estamos en el 2008. Es verano y ha estado lloviendo: el chirimiri londinense. Ahora la lluvia ha cesado y Roger Federer y...
Economía
La Covid-19 golpea a las biotec y arrasa la liquidez de las más pequeñas
“Estamos revisando los presupuestos de todas nuestras participadas. Nuestra prioridad es preservar la tesorería”, señala Joël Jean-Mairet, socio fundador de Ysios Capital, uno de los fondos...
Aprendamos la lección e invirtamos en lo que importa
Cerremos los ojos y visualicemos: estamos en el 2025, y el SARS-CoV-3 –nieto del actual coronavirus– arrasa de nuevo España. Han pasado cinco años desde la epidemia global que pensábamos que cambiaría...
La falta de ayuda pública bloquea
los negocios relacionados con el virus
¿La pandemia de la Covid-19 se ha convertido en un reto o una oportunidad para el sector de la biotecnología en España, compuesto por 713 empresas? ¿Sigue siendo un negocio que no acaba de despegar...
Para el Nasdaq no hay pandemia +30,1% -4,7% -3,6% +31,3%
La semana pasada, Netflix anunció en su presentación de resultados trimestrales que había logrado 15,8 millones de suscriptores nuevos hasta el 31 de marzo, más del doble que los 7,2 millones que...
“Hay que gastar más en sanidad”
Núria Mas, profesora del Iese y consejera del Banco de España Núria Mas lleva días planeando con sus dos hijas a qué hora salir y dejar momentáneamente el confinamiento. Entre clase y clase virtual...
¿Conviene la deuda con líneas Covid-19?
La situación actual en la que nos encontramos desde hace algunas semanas, con el confinamiento necesario y obligatorio de todas aquellas personas que no desarrollen tareas esenciales en la economía,...
El sector del vino cae un 35% sin la demanda de hoteles y restaurantes
La crisis del coronavirus se está notando con mucha fuerza en el sector del vino, donde se han sucedido los ERTE y los ajustes de plantilla desde el estado de alarma. Según la Federación Española del...
El negocio de las cerveceras se resiente por el cierre de la hostelería
Tomarse unas cervecitas en casa se ha convertido, junto con las escapadas virtuales con amigos y familia, en una de las pocas escapatorias de este largo confinamiento. Pero lo que, en principio,...
Cerveza por adelantado
“Ahora más que nunca” y #FuerzaBar. Estas son los dos iniciativas más potentes que han liderado las grandes cerveceras. La primera, impulsada por Mahou-San Miguel, y la segunda, por Heineken. El...
El Port prevé una caída del 25% de los ingresos este año
El puerto de Barcelona augura un año difícil. La pandemia del coronavirus ha afectado de pleno su actividad: el tráfico de pasajeros y de mercancías. La recuperación tampoco se lo va a poner fácil. El...
Recontra
Apogeo de la hipocondría
La hipocondría vive tiempos de esplendor. La preocupación obsesiva por la propia salud se extiende. La pandemia le ha dado alas. Una febrícula, una cefalea, un leve ahogo respiratorio, esa pérdida...
Balón inmune, democracias frágiles
No existe un deporte más global que el fútbol. Su facilidad para practicarlo –basta con cualquier objeto esférico de excusa y una portería improvisada– le ha permitido, desde sus orígenes, extender...
Contra
“Enfermera, cuidador: ¡cuídate!, o el estrés te pasará factura”
Josep París, enfermero, especialista en enfermería geriátrica y gerontológica Qué diferencia al enfermero del cuidador? El enfermero es licenciado universitario, puede doctorarse. Y cuidador......
Has consumido 1 credito. Te quedan .