
La Vanguardia
Jueves, abril 16º 2020
Segunda
El FMI marca el camino
Las catastróficas previsiones económicas del FMI para el 2020 y el 2021 han llegado en un buen momento para invitar a la reflexión a los líderes de la zona euro que se reúnen la próxima semana en una...
Publicaciones anteriores
Segunda
El FMI marca el camino
Las catastróficas previsiones económicas del FMI para el 2020 y el 2021 han llegado en un buen momento para invitar a la reflexión a los líderes de la zona euro que se reúnen la próxima semana en una...
En octubre hay milagros
Presentar una temporada musical 2020-2021 supone toda una heroicidad en el contexto de la pandemia del coronavirus. Ayer, el ciclo BCN Clàssics dio a conocer el programa de la que será su quinta...
Vecinos acosadores
La pandemia del coronavirus del 2020 nos dejará grandes lecciones de solidaridad, de sacrificio, de respeto y abnegación por el bienestar de los demás, pero ha empezado a dejar también algunas...
Internacional
El mundo cierra filas con la OMS
Estados Unidos no es el único país que ve posibles fallos en la gestión de la crisis del coronavirus por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero ayer se quedó solo en su decisión de...
Sus 1.200 dólares, en nombre de Trump
Filetes de carne marca Trump, vodka (Éxito destilado), ropa de caballero, desodorantes (perfume Imperio o Éxito), su propia versión del Monopoly y, por supuesto los edificios de apartamentos, hoteles...
Alemania inicia una cauta salida con la reapertura de comercios
Alemania ha esbozado un cauteloso calendario de salida de las restricciones a la vida pública por el coronavirus, tan cauteloso que incluye prohibiciones que estarán vigentes hasta al menos el 31 de...
Las “cuatro D” lombardas
Lombardía, la región más afectada por la pandemia en Italia, ha pedido al Ejecutivo que le dé luz verde para reabrir las actividades productivas el 4 de mayo y ha presentado un plan para relajar el...
Francia da una prima de hasta 1.500 euros a los sanitarios por su esfuerzo
El Gobierno francés anunció ayer que pagará una prima de entre 500 y 1.500 euros, libre de impuestos y cotizaciones sociales, al personal sanitario por el gran esfuerzo que está realizando para...
El coronavirus complica la dura vida de los migrantes en Marruecos
Miles de migrantes se han quedado varados en Marruecos tras el estado de emergencia. El confinamiento y las restricciones para trabajar han complicado, aún más, su día a día y muchos se han quedado...
Los veteranos piden a Putin que aplace el desfile del día de la Victoria
El gran desfile militar del 9 de mayo, con el que Vladímir Putin quería recordar al mundo el decisivo papel del ejército soviético en el 75 aniversario de la victoria contra la Alemania nazi, puede...
La máquina iraní que detecta el virus
Desde que se confirmó la aparición del coronavirus el 19 de febrero, Irán ha buscado maneras para intentar controlar la expansión del virus en el país, que en un primer momento se pensó que se salía...
Una tragedia relativa
Ningún monumento, por histórico que sea, vale más que una vida humana. La campana de la torre sur de Notre Dame repicó ayer, a las 8 de tarde, como homenaje a los sanitarios que lidian con la...
Mercado
de miserias
El revuelo migratorio desencadenado actualmente en la frontera occidental de Turquía tiene un origen inmediato en Ankara. Las angustias económicas y políticas de Erdogan (fin de la bonanza y,...
Fracasa el intento de formar gobierno en Israel
El primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, y su principal rival político, Benny Gantz, fracasaron anoche en su negociación para formar un gobierno de coalición pensado para salir de la crisis...
Política
Cien días de Gobierno: estreno, tanteo, shock y economía de guerra
Se cumplen esta semana cien días de la toma de posesión de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Una vieja convención daba ese periodo de gracia a los nuevos gobernantes. Eso ocurría en los...
El PP se hace de rogar y retrasa su cita con el Gobierno para hablar de pactos
El Gobierno emprende hoy el camino hacia lo que denomina un pacto de reconstrucción económica y social –lo que se ha bautizado como unos nuevos pactos de la Moncloa– con reuniones cerradas en las...
Casado sostiene que a Sánchez “sólo le importa el poder”
La oposición no percibe de buen grado las apelaciones a la unidad de Pedro Sánchez a juzgar por el duro tono que tanto los dirigentes del PP como los de Vox utilizaron ayer contra el Gobierno durante...
Sánchez suma al comité de crisis a los vicepresidentes
El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido que los cuatro vicepresidentes del Gobierno, Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera, más la vicepresidenta in pectore, la...
PP y Cs rivalizan en reproches para aplicar sus criterios en Madrid
La curva que no se aplana en la Comunidad de Madrid es la de las diferencias políticas del Gobierno de coalición –Partido Popular y Ciudadanos– en el que ninguna de las partes disimula sus problemas...
‘Annus horribilis’
Ayer se produjo un hecho informativo notable: la cuenta de contagiados y muertos desapareció de las primeras páginas de los periódicos. Fue sustituida por la alarma económica, que es la que tenemos...
El 90% apoya un gran acuerdo para superar la crisis de la Covid-19
La exigencia de un gran acuerdo para afrontar las consecuencias económicas de la epidemia del coronavirus es prácticamente unánime entre los españoles. Nada menos que el 91% de los consultados por el...
El Govern pide dejar fuera de las críticas a los expertos
El Govern quiere pasar página y que se abandone la discordia que ha salpicado al ámbito científico debido a la disputa política.Tras los episodios del martes, primero con el ministro de Inclusión,...
El PSC ve muy difícil movilizar recursos extras sin recaudar más
El líder del PSC, Miquel Iceta, cuestionó ayer al Govern cómo piensa movilizar los recursos necesarios para hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social sin tocar los impuestos. El primer...
El choque emocional del inicio y final de la vida
En el mes y tres días que lleva confinado Albert Batet ha experimentado una “mezcla de emociones”, como él mismo relata con ambivalencia. Sentimientos opuestos entre “el sufrimiento que padecen muchas...
Opinión
Medidas excepcionales en la enseñanza
Hay en España cerca de diez millones de estudiantes. Alrededor del 16% son universitarios, y el resto están matriculados en cursos de enseñanza primaria, secundaria o bachillerato. Todos ellos dejaron...
Trump ya tiene otro culpable
Desde el comienzo de la crisis de la Covid-19 en Estados Unidos, Donald Trump se ha caracterizado por su extraordinaria capacidad para no asumir responsabilidades y encontrar cabezas de turco a las...
La solidaridad bien entendida
Varias plataformas de reservas de restaurantes han emprendido iniciativas para que ingresen dinerines mientras deban continuar cerrados. Entre bares y restaurantes son más de 300.000 los que han...
Si nuestra sociedad no defiende la salud...
La actual pandemia de la Covid-19 ha puesto en evidencia los problemas de nuestro sistema sanitario, ha manifestado algunas improvisaciones y errores en la actuación de los gobernantes y también ha...
Encerrados con un solo juguete
Yo no sé cómo llenan ustedes sus días, pero yo disfruto muchísimo los míos (menos cuando veo las noticias, que me deprimo) leyendo, escuchando conferencias mientras camino por el pasillo o tumbándome...
Con el relato no basta
Contar un a historia para ganar. Esa era la fórmula. Sobre todo a partir del 2004, en Estados Unidos, se impone el concepto relato como centro de gravedad, no sólo de las campañas electorales, también...
La luz al final del túnel
Siempre aparece un punto de luz al final del túnel que va haciéndose cada vez más clara y amplia a medida que la oscuridad queda atrás y desaparece gradualmente. Hace un par de años visité la Academia...
Tendencias
Todos los alumnos pasan de curso salvo casos “muy excepcionales”
El curso 2019-2020 no ha terminado, continuará hasta finales de junio oficialmente, pero en cuanto a evaluaciones, se detuvo el 14 de marzo día en que el Gobierno decretó el estado de alarma y el...
Cae Moodle en Catalunya
Los primeros días del curso virtual después de Semana Santa ya empiezan complicados. La plataforma virtual Moodle, con la que trabajan institutos de secundaria y escuelas de primaria funcionará al...
Cerremos la vieja escuela, abramos la nueva
El encierro comenzó por las escuelas. Iba a ser un pequeño parón y puede que el curso no acabe en las aulas. Primero se pensó en substituir aquello que se hacía de manera presencial, después se...
Castells: hay que oír la voz estudiantil
El ministro de Universidades, Manuel Castells, que ayer se reunió con los consejeros de los gobiernos autonómicos, publicó un documento después de reflexión en el que recomienda a los equipos...
El 20% del personal sanitario de España ha tenido síntomas de Covid
Uno de cada cinco profesionales sanitarios ha tenido síntomas de haber contraído el coronavirus SARS-CoV-2 en España, según la encuesta CovidEnSalud impulsada por cuatro organizaciones sanitarias para...
El colapso del sistema sanitario
Según el diccionario de la RAE, colapso significa “la destrucción o ruina de una institución, sistema o estructura”, y también “la paralización a que pueden llegar algunas actividades”. Estas semanas...
El coronavirus puede coincidir con otros virus
El coronavirus SARS-CoV-2 puede coincidir con otras infecciones respiratorias, según un estudio de la Universidad de Stanford (EE.UU.) que desmiente un estudio anterior realizado en China. El nuevo...
Catalunya cuenta 55.000 casos más posibles y las funerarias, 7.000 muertes
Catalunya cambió anoche el recuento del impacto de la epidemia para tener datos más exhaustivos. El Departament de Salut ha empezado a recibir datos diarios de las funerarias de toda Catalunya y han...
Los hospitales catalanes empiezan a reprogramar actividades urgentes
La consellera de Salut, Alba Vergés, explicó ayer que se empiezan a reprogramar algunas actividades urgentes al margen del coronavirus que no pueden esperar más. Son actuaciones que si no se ejecutan...
Las mentiras en las redes amenazan la libertad de información
La proliferación de mentiras vinculadas a la pandemia pueden acabar perjudicando a la libertad de información. El Centro de Investigaciones Sociológicas hizo público ayer el barómetro adelantado de...
Vivir
El Mobile prorroga su contrato con Barcelona hasta el 2024
La cancelación del Mobile World Congress (MWC) por miedo a la llegada del coronavirus a Barcelona fue el primer aviso del peligro inminente a mediados de febrero. El tiempo les ha dado la razón. Dos...
Shanghai y Los Ángeles en el 2020
La GSMA, organizadora de los congresos y titular de la marca Mobile World Congress´ se vio obligada a cancelar la edición barcelonesa de este año en una decisión que, a la postre, resultó acertada,...
Barcelona se prepara para la reactivación económica
El mes cero llegará. Será el momento en el que Barcelona, aunque tenga que seguir conviviendo con el virus, saldrá de su confinamiento y comenzará a regresar a la normalidad. “Y tenemos que estar...
El aeropuerto, en niveles de hace 20 años
La recuperación, que se espera muy lenta, del pasaje en el aeropuerto de Barcelona será uno de los índices que medirá la capacidad de reacción de la capital catalana y su área metropolitana tras esta...
La distribución de mascarillas en el transporte llega a los puntos olvidados
La queja del Ayuntamiento y el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) por el desigual reparto de mascarillas en la ciudad ha sido parcialmente enmendada. Ayer sí que se entregaron protecciones a...
Vecinos del Raval piden cámaras en las calles
Vecinos del Raval exigen a las administraciones que instalen cámaras de vigilancia en algunas calles a fin de asegurar el respeto del confinamiento, para dificultar el menudeo de estupefacientes en la...
Barcelona, en pie y unida para su reconstrucción
Vivimos un momento excepcional, abrumados por el miedo y el desconcierto. Y no queríamos iniciar esta tribuna sin hacer llegar nuestro pésame a todas las familias que lloran a sus fallecidos. El mundo...
El Registro Civil dejó de inscribir las defunciones
El Registro Civil de Barcelona no inscribió ninguna defunción en la quincena del 23 de marzo al 4 de abril, durante la pandemia de coronavirus, al estar saturado y porque los servicios mínimos no...
Croquetas de jamón y pollo Hoy cocina... carles abellán
Carles Abellán (Sabadell, 1963) ha tenido que leer la letra pequeña de esas supuestas ayudas en forma de préstamos o aplazamientos de pagos para tener claro que le van a servir de poco con una...
Distorsión del gusto por la Covid-19 La recomendación de la fundación Alícia
Como comentamos en el artículo de ayer, son muchos los pacientes afectados por la Covid 19 que manifiestan alteraciones del olfato y del gusto. Una de ellas (descrita por la Sociedad Española de...
Condenas de 25 y 20 años por el crimen de la Guardia Urbana
La Audiencia de Barcelona ha impuesto penas de 25 y 20 años de prisión para Rosa Peral y Albert López, los dos agentes de la Guardia Urbana, por el asesinato de Pedro Rodríguez. La sentencia fue...
El Laberint, una joya
El Laberint d’Horta es uno de los orgullos de Barcelona. Es cierto que el hecho de estar desenfilado de vistas lo ha condenado a un olvido inmerecido a todas luces, pero no es menos cierto que esa...
Vivir/Gente
El insolidario rey de Tailandia
Como antiguos súbditos que fueron de Luis II, también conocido como “el rey loco”, los habitantes de la región alemana de Baviera están acostumbrados a las excentricidades de algunos monarcas. Quizás...
Lopilato niega los abusos de Bublé
El mundo de los famosos y los seguidores de redes sociales es un fenómeno que, en ocasiones, puede someter al escrutinio de miles de pares de ojos las situaciones cotidianas que viven las estrellas....
Paul McCartney: “Es un poco medieval eso de comer murciélagos”
Al ex-Beatle Paul McCartney se le ha calentado la boca a cuenta de la pandemia del coronavirus. El músico de 77 años fue entrevistado por Howard Stern en la radio Sirius XM, y durante la charla culpó...
Vivir/Televisión
El nuevo iPhone SE, el móvil barato de Apple, se viste de gama alta
En medio del confinamiento Apple ha pegado un puñetazo en medio de la mesa. Ahora que los fabricantes chinos que siempre se habían distinguido por móviles de calidad baratos empiezan a subir sus...
Apple TV+ ofrece parte de su catálogo de forma gratuita durante la cuarentena
Apple TV+ ofrece de manera gratuita y por tiempo limitado parte de su catálogo de series y películas para poder visionar durante la cuarentena en más de 100 países y regiones. Para acceder al...
Tendencias
Campaña de recogida de fondos para los niños El combate contra la soledad y la angustia El fútbol español muestra su lado más solidario Voluntarios para fabricar equipos de protección
Unicef ha lanzado una campaña a nivel mundial para alertar de las consecuencias de tener a 1.500 millones de niños y adolescentes fuera de las escuelas y en situación de confinamiento. A nivel español...
Acosados pese a ser héroes
Sería un consuelo tener la certeza de que se trata de reacciones sólo inspiradas por el miedo, por el pánico, pero la sospecha es que también lo estén siendo por la maldad. La doctora Silvana Bonino,...
Amados y apestados
Algunos científicos piensan que ya podríamos desplazarnos hasta la superficie de Marte, pero sólo en viaje de ida. Ese lugar del universo del que no se regresa. Marte sería algo así como un suburbio...
Injurias, coacciones y hostigamiento
Los juristas consideran que este tipo de actitudes pueden encajar en diferentes tipos penales, “dependiendo del contenido de los mensajes y de su posible reiteración y, por tanto, pueden ser...
La contaminación del aire resurge en China
La atmósfera en China empieza a contaminarse de nuevo. Y va camino de recuperar los niveles de polución del 2019. Tras varios meses en que la paralización de las actividades limpió el aire casi...
Venecia: gana el azul intenso
La Agencia Espacial Europea ha ofrecido unas imágenes de satélite de la laguna de Venecia ciertamente inusitadas; en ellas se aprecia cómo el tráfico de barcos ha caído en picado y los canales...
Hay que permitirse el desánimo
Hace justo un mes que estamos confinados en nuestras casas. Ha pasado Semana Santa .Y todo sigue igual. Bueno, igual no. A día de hoy, en España han muerto casi 19.000 personas. Los pronósticos...
ACRA afirma que la ayuda a residencias llega un mes tarde
La gente mayor y especialmente los usuarios de las residencias han sido y siguen siendo los grandes olvidados en la batalla de la pandemia de la Covid-19. Las autoridades –las cifras hablan solas– ya...
El estudio sobre cómo entendemos a los demás, premio BBVA
Las psicólogas Susan Fiske y Shelley Taylor han sido galardonadas con el XII premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Humanidades y Ciencias Sociales, por sus...
Cultura
“Trump es el puto amo, como el Joker: se ríe de todos y no necesita dinero de nadie”
Bret Easton Ellis, escritor, que publica ‘Blanco’ No todos los días te descuelga el teléfono una leyenda. Desde su casa de Los Ángeles, Bret Easton Ellis (Lo Ángeles, 1964), el autor de American...
Cómo regalar un libro Compra por adelantado Envío a casa Compra en tiendas abiertas
Como el día del Libro se ha trasladado al 23 de julio, aunque la Cambra del Llibre y el Gremi de Floristes son conscientes de que quizá aún habrá medidas sanitarias, una buena parte del sector ha...
El Reina Sofía ilustra la desolación de la pandemia en formato virtual
Sombras en todo, soledad en cada uno, extrañamiento de lo cotidiano, silencio en el escenario del bullicio... Clemente Bernad se ha paseado por el Madrid confinado para captar en blanco y negro los...
La SGAE echa a Jurado de la presidencia por “autoritaria”
El espectáculo ya indescriptible de la Sociedad General de Autores (SGAE) no se detiene ni en plena pandemia. La presidenta de la entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual, Pilar Jurado,...
Donde manan las fuentes
Òscar Farrerons es un arquitecto y activista de la naturaleza, profesor en la Escola d’Enginyeria Barcelona Est, que en los últimos años ha trabajado en diferentes proyectos relacionados con el agua....
El ministro Uribes rectifica y quiere que la cultura sea bien de primera necesidad El pacto de Estado contempla parar el golpe para el precario sector cultural y servir para su reconstrucción y reimpulso tras la pandemia El gran Pacto de Estado se extenderá a los sectores culturales, con los que el ministro se reunirá el viernes El pacto de Estado contempla parar el golpe para el precario sector cultural y servir para su reconstrucción y reimpulso tras la pandemia El gran Pacto de Estado se extenderá a los sectores culturales, con los que el ministro se reunirá el viernes El pacto de Estado contempla parar el golpe para el precario sector cultural y servir para su reconstrucción y reimpulso tras la pandemia El gran Pacto de Estado se extenderá a los sectores culturales, con los que el ministro se reunirá el viernes
Tras el incendio que provocó la semana pasada en el mundo de la cultura, el ministro José Manuel Rodríguez Uribes ha rectificado. Y se ha puesto manos a la obra para apagarlo. El martes día 7...
Aplazamiento de alquileres y ayuda a festivales Ayudas por valor de 200 millones de euros 50.000 millones para artistas autónomos Italia prepara un decreto con ayudas al sector El insuficiente y difícil rescate de los museos
El sector cultural en Francia se beneficia de las mismas ayudas fiscales y de desempleo parcial que el resto de actividades para afrontar el impacto de la pandemia. A nivel individual, los autores y...
Iniciativa catalana para “estimular” el consumo de pago de música grabada
La Associació de Productors- Editors Fonogràfics i Videogràfics Catalans (Apecat) ha puesto en marcha la campaña “Confina’t amb músiques” para estimular el consumo de música grabada ante la...
Deportes
Un año decisivo
Experto en sortear obstáculos, Josep Maria Bartomeu afronta su último año de mandato flanqueado por un compacto y restringido grupo de directivos de confianza una vez resuelta la ruidosa crisis que él...
Setién: “Quiero quedarme y después renovar”
Pese a desembarcar en enero con la temporada empezada, Quique Setién no se ve como un técnico de paso ni de transición en el banquillo del Barcelona. Al contrario, el entrenador cántabro quiere...
El Tour manda y reordena
El 16 de septiembre, el pelotón con los mejores ciclistas del mundo estará escalando el col de la Madeleine y el col de la Loze. Cuatro días después, el día 20, el maillot amarillo se coronará en los...
Pedro Delgado, el ladrón de las siestas, cumple 60 años
Bahamontes fue un rara avis, un pionero, un especialista que nunca ganó la Vuelta. El malogrado Luis Ocaña siempre se sintió incomprendido, un extraño, francés en España y español en Mont-de-Marsan....
¡Y el Gamper el día de Navidad!
El día de Sant Jordi en julio, el Tour de Francia en septiembre... ¿Y el anillo y el 54.º trofeo Joan Gamper pa cuando? Yo propongo el 25 de diciembre del 2020 a las 12 del mediodía en el Camp Nou...
El virus más inclusivo
Si no fuese por esto, me levantaría de la cama a las 2 de la tarde; es una motivación para empezar el día”. Lo asegura Luis Sánchez, 43 años, en silla de ruedas por una enfermedad degenerativa que le...
Economía
El Gobierno acelera la puesta en marcha de la renta mínima estatal
El Gobierno desencalla su enésima disputa interna, en este caso a cuenta de la nueva renta mínima estatal. El vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y el ministro de...
Un millón de familias
A falta de los detalles sobre cómo se conformará definitivamente la nueva renta mínima estatal, el ministro Escrivá ha ido dando pautas sobre el alcance de la medida. El expresidente de la Autoridad...
El coronavirus castiga a 6,3 millones de asalariados y autónomos
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ofreció un primer balance de vértigo sobre el impacto de la crisis del coronavirus en el mercado laboral. En breve, el...
El giro decisivo
El empujón final para la aprobación del ingreso mínimo vital que hoy tienen previsto anunciar el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y el ministro de Seguridad Social, deshace el nudo principal...
La deuda pública española saltará al 113% del PIB este año, prevé el FMI
Tres meses de pandemia y confinamiento anularán una década de sacrificios presupuestarios en España conforme el déficit publico se triplica este año hasta el 9,5% del PIB. Hace sólo cuatro meses se...
El G-20 respalda suspender la deuda a los países más pobres durante un año
Los países más pobres serán exentos de pagar la deuda que tienen contraída con los acreedores internacionales así como los intereses pendientes durante doce meses. El grupo de países del G-20, que...
Bruselas plantea movilizar 1 billón de euros a través del presupuesto
La respuesta europea a la crisis tiene que vehicularse a través de los próximos presupuestos multianuales de la UE, según el análisis que realiza la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der...
El Parlamento Europeo pide bonos de recuperación
En una resolución que aprobará hoy el Parlamento Europeo pide “bonos de recuperación garantizados por el presupuesto de la UE” como parte de un paquete masivo para estimular la inversión. El texto,...
Digitalización contra la crisis
Hacer frente a la crisis sanitaria obliga a asumir los costes económicos de la distancia social necesaria para frenar la tasa de contagio. Esos costes son menores cuanto más preparadas están las...
Las aerolíneas estadounidenses pactan un rescate de 25.000 millones
Las principales compañías aéreas de Estados Unidos llegaron ayer a un acuerdo con el Gobierno federal para recibir un rescate total de 25.000 millones de dólares, un respaldo sujeto a condiciones para...
El consumo mundial de petróleo caerá este abril a los niveles de 1995
“En unos años, cuando miremos hacia atrás al 2020, podremos ver que fue el peor año en la historia de los mercados mundiales de petróleo “, dijo ayer el director ejecutivo de la AIE (Agencia...
Emirates hace el test de la Covid a todos sus pasajeros
La compañía aérea Emirates empezó ayer a realizar test rápidos de la Covid-19 a los pasajeros de sus vuelos, convirtiéndose así en la primera aerolínea en hacer estos tipos de pruebas a sus clientes...
Economía/Bolsas
Nissan fabrica respiradores en Barcelona para países necesitados
Nissan se ha sumado a las iniciativas para la fabricación de respiradores de emergencia, en su caso aliada con el hospital de Sant Pau, la empresa QEV Technologies y el centro tecnológico Eurecat. La...
Reclaman una drástica reducción del cava excedente
La Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya (FCAC) reclamó ayer que el Consejo Regulador del Cava controle la producción para disminuir los rendimientos de la cosecha. La exigencia se plantea...
Economía
Chemotargets gira del software a la biotecnología
Chemotargets, una empresa de farmacología computacional nacida a partir del IMIM-Instituto de Investigación Hospital del Mar, ha abierto una nueva ronda de financiación para pasar de ser una empresa...
Recontra
La mala fama de los bisiestos
Los años bisiestos tienen mala fama, aunque no se sabe muy bien por qué, así que solo les faltaba que el coronavirus azotara al mundo en uno de ellos. “Año bisiesto, año siniestro” o “año bisiesto,...
Mascarillas en almacenes secretos
Naves industriales repletas de estanterías metálicas de cinco o seis pisos, decenas de palés de madera y centenares de cajas de cartón. Podría ser la descripción de cualquier nave logística de...
Contra
“‘Estoy abierto a todo, y no me creo nada’, me enseñó mi padre”
Fernando López del Oso, biólogo y novelista Defina a su padre. El mayor misterio, para mí. Él estaba más allá. El título de su programa. Psiquiatra excelente, hombre cultísimo, inquieto, curioso, ¡un...
Has consumido 1 credito. Te quedan .